Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

#67 Shalalalala 2

Imagen
En otra entrada  escribí sobre qué cosa podía llevar a una persona a componer y me fijaba en el caso de Motuda y el alarido "Shalalala" de su éxito "Brevemente... gente". Decía él: "Era como si en realidad toda la canción hubiera sido hecha para justificar solamente el “Shalalalala.” Y la canción sólo fuera "Shalalalala". Como que era todo un prolegómano, una introducción para llegar a ese punto." Pues bien, hoy escuchando a Pedro Pastor , se me vino a la mente (producto del ritmo merengue) otra onomatopeya cantada. Y no podía dar con ella hasta que de repente me iluminé: era El Virao de Los Cantantes y la frase es: "Sampumbaraparapapá, sampumbaraparapapá..."  Aquí en 1997 en el Festival de Viña (1:53)

#66 Disminuidos y agrandados en la conversación

Imagen
Como si fuera un César Aira de la música, Cristobal Briceño lanza su álbum número ¿¿¿??? de su banda número ¿¿¿??? Imposible saber. ¿Cómo logra la proeza? Supongo que trabajando mucho. No hay otra manera. Pero Briceño tiene un rasgo característico de los artistas de calidad: siente curiosidad. Y como siente curiosidad, absorbe lo que destila una conversación. En este caso una con Alex Anwandter, acerca del acorde disminuido, ese momento de tensión y oscuridad en una canción: "Pero, para hacer una buena canción, obviamente no es necesario tener estudios. Creo que uno termina aprendiendo los mismos trucos pero se demora mucho más...Siempre cuento que Alex Anwandter fue el que me enseñó los disminuidos. Me dijo “cuando tu descubras los disminuidos vas a cambiar tu forma de componer” y efectivamente. Para mí fue como haber encontrado un tesoro precioso" Esta canción no lleva disminuido:

#65 Arropado / Calamaro

Imagen
Qué impresionante que las canciones de Calamaro, cuando llegué a Barcelona (y las de Drexler también, entre otras) me arroparon, como lo hicieron con Patricio Pron cuando recién llegó a estudiar a Alemania: “Debo de haber comprado Honestidad brutal en abril o en mayo de 1999, como todos… Quizás haya sido el último disco argentino de rock que compré, no lo recuerdo; lo que sí recuerdo es que fue el que más escuché en esos primeros meses fuera de casa, metido hasta las rodillas en la nieve y tratando de orientarme en un mundo que para mí era nuevo con la sola ayuda de los libros y las canciones, en especial las de un disco de desamor y de extravío: sorprendentemente, funcionó, y años después, almorzando con Andrés y con otros amigos, pensé en contarles esta historia, pero no lo hice.” Para mí fue el disco "Cargar la suerte" recién salido del horno, 2018, cuando llegué a Barcelona.

#64 "Era justo lo que necesitaba hoy"

Imagen
 Craigs Brothers es una banda mítica de la escena punk rock de los 90. Hasta el día de hoy siguen girando y son mi banda favorita de aquellas que me presentó mi hermano.  Hace tres años, Ted Bond, líder de la banda, le presentó ante las cámaras, una canción a su hija adolescente y la obra es muy emotiva, directa y esperanzadora. Habla de que él espera que ella siga su corazón, que encuentre confort en los que la aman, etc.  La hija llora durante todo el visionado y al final se seca las lágrimas y le dice a sus padres las palabras que titulan este post.