#2 Un ahijado discípulo de Adorno

El filósofo alemán Theodor Adorno (1903-1969) señalaba que para hacer resistencia a la industria cultural del capital, debía crearse un arte enigmático, hermético. Por ello su devoción por la música atonal del vienés Arnold Shönberg (1874-1951) y su dodecafonismo. Entendía que ese tipo de obras mostraba la lucha del hombre en las opresivas sociedades de hoy. 
Llevado por otros motivos (el azar, la contingencia, la improvisación), John Cage (1912-1992) también produciría música considerada difícil, complicada al oído. 
Pues bien, hoy mi mejor amigo, Ignacio, me envía un video de su hijo (mi ahijado) de menos de un año, tocando tres notas en un mini piano. Las notas fueron La#, Si y Do# y me produjeron una sensación rara, un poco aterradora, como si las hubiera estado preparando desde siempre. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

#1 Disco de oro de las Voyager

#56 Artistas sin obra, sin escenario

#9 Tres historias de Sviatoslav Richter