#21 Fito Paéz, Schumann y Elvis: así se hace la música

Fito Páez es invitado en 2012 al programa "Encuentro en el estudio", animado por Lalo Mir. Hablan de la vida de Páez, de su infancia en Rosario, del trágico asesinato de sus tías, de sus primeras lecciones de piano, etc. En un momento, y a propósito de entender el verdadero lenguaje de la música, Páez señala que hay que ser humilde frente al ejercicio creativo porque muchas cosas que pensamos que son nuestras, no lo son y ahí, dice, hay que ceder. "Eso es el viaje con la música... ir descubriendo". 

Luego de ello vemos a Páez improvisando en el piano. Parte muy formal el ejercicio como repitiendo un esquema, pero de pronto, la mano derecha queda en alto y parece titubear, pero se lanza a un nuevo camino donde la melodía se vuelve levemente extraña, como si fuera acariciada por otras manos. Unos segundos después pasa a un tercer tiempo, atacando las teclas como si se tratara de la melodía inmediatamente anterior a que Billy Joel cante "Piano Man", para hacer un puente que lo lleva a terminar con "Cant help falling in love" de Elvis Presley. Parece muy emocionado.

Páez dirá luego que empezó con una melodía de Schumann que se entiende es esta:


Y digo que pienso que es esa pues si uno sigue la progresión desde 1:16 hasta 1:22 podría llegar a la canción de Elvis en la parte donde dice: "Falling in love with you":


Páez ha demostrado in situ cómo se produce el proceso de descubrimiento y la manera de ceder frente a lo que no es propio. Termina diciendo, un poco asombrado, pero seguro de sí mismo: "La música se hace así en realidad", remata.

Lo comentado, en (de 25:49 a 27:33)



Comentarios

Entradas populares de este blog

#1 Disco de oro de las Voyager

#56 Artistas sin obra, sin escenario

#9 Tres historias de Sviatoslav Richter