#28 Variaciones I: Obituario y marcha fúnebre
En el "Prólogo para los amigos vivos" del libro Obituario (1986) de Andrés Gallardo se señala: "Uno no sabe a ciencia cierta cuándo, cómo y dónde, pero de alguna manera sabe que tarde o temprano va a figurar en un obituario y luego, quizás, en algún in memoriam desganado. Como para irse formando una idea y, dentro de lo posible, haciéndose el ánimo, en este librito se congregan dieciocho casos variados*, lamentables y sin duda ejemplares. Más vale darse por aludidos".
Gallardo crea 18 breves historias en torno a la muerte (más unas citas de otros escritores sobre el tema), que, en el prólogo citado, se caracterizan como "variados". Es interesante el uso del término pues remite al concepto de "variación" que en la música clásica brilla porque conlleva originalidad y respeto hacia la tradición. Crear a partir de la obra de otro es difícil pues debe conservarse un tono de unidad, sin perder de vista la originalidad que le imprime el continuador. Un ejemplo de ello es la primera obra de Beethoven, creada a sus doce años, las "Variaciones Dressler".
Si en el caso de Gallardo las variaciones giran en torno al concepto de "muerte", en el caso del nacido en Bonn lo hacen a partir de una marcha del compositor Ernst Christoph Dressler. Son nueve variaciones que van creciendo en intensidad y fuerza, pero sin perder de vista el motivo fúnebre.
El biógrafo de Beethoven, Jan Swafford, señala: "La idea de un tema con variaciones radica en comenzar con una pieza corta de música escrita por uno mismo o por algún otro...para transformarla y reimaginarla en una serie de secuencias que pueden estar basadas en la melodía del tema, en su armonía, en su línea de bajo o en una combinación entre ellas. La forma "variación" supone un excelente ejercicio para un estudiante, porque le obliga a profundizar en un aspecto fundamental del arte de componer: tomar una pieza de material, una idea, y transformarla a través de nuevos fragmentos que comparten una esencia subyacente pero que suenan distinto."
Comentarios
Publicar un comentario