Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

#50 La inocencia de Lemon Jelly

Imagen
En la entrada #22 sobre Los Mismos , señalaba que había encontrado un precursor de ellos: A Certain Ratio. Y es increíble cómo uno siempre está inmerso en un sistema coherente de gustos. Resulta que leo la wikipedia de Lemon Jelly y aparece que una de sus influencias es A Certain Radio.  Pues bien, ha llegado el día de escribir sobre Lemon Jelly, dúo británico de electrónica creado en 1998 y ya inactivo. No recuerdo bien cuándo los conocí, pero debe haber sido el verano del 2003 ya que en ese momento hice un curso de teatro y conocí gente que sabía mucho de música electrónica.  Este grupo me encanta, tiene una onda chill, divertida, media irónica, que hace que uno pueda empezar sus días de la mejor manera. En su primer disco "Lemonjelly.ky" , por ejemplo la canción "A tune for Jack", tiene esta letra: Patagonia in South America And I'm looking for something rather special Yes, there he is, it's the sea elephant And a big fella too, about 18 inches from tip t...

#49 Will Ferrell como un gato

Imagen
De todas las audiciones para ser miembro de Saturday Night Live una de las mejores que se tenga registro, es la de Will Ferrell. El comediante realizó tres sketches hilarantes, pero el último es superior.  Lo que hizo fue imitar a un gato. A Seinfield le contaría que él no tenía ningún gato ni su pareja tampoco. Pero que los veía mucho y analizaba su comportamiento.  Luego, se convertiría en un sketch:

#48 El artista: para tu sacrificio, no para tu vanidad

Imagen
En una entrevista a Andrés Calamaro este señala que un poema de Yupanqui le resulta particularmente aleccionador. Ese poema es: "Destino del canto". Calamaro señala que si él fue elegido por la tierra para componer canciones, ella lo hizo para su sacrificio, no para su vanidad. Texto completo del poema: Nada resulta superior al destino del canto. Ninguna fuerza abatirá tus sueños, Porque ellos se nutren con su propia luz. Se alimentan de su propia pasión. Renacen cada día, para ser. Sí, la tierra señala a sus elegidos. El alma de la tierra, como una sombra, sigue a los seres Indicados para traducirla en la esperanza, en la pena, En la soledad. Si tú eres el elegido, si has sentido el reclamo de la tierra, Si comprendes su sombra, te espera Una tremenda responsabilidad. Puede perseguirte la adversidad, Aquejarte el mal físico, Empobrecerte el medio, desconocerte el mundo, Pueden burlarse y negarte los otros, Pero es inútil, nada apagará la lumbre de tu antorcha, Porque no es s...

#47 Future Islands y la actuación que los puso en órbita

Imagen
No recuerdo cómo llegué a esta banda (¿el algoritmo de Youtube? ¿Tiny Desk?), pero sí se que se ha convertido en una de mis favoritas. Hay una canción en especial que no puedo dejar de escuchar: Pero no voy a hablar de eso sino del momento en que Future Islands se mostró al mundo vía Letterman.  El 3 de marzo de 2014 la banda se presentó en el popular late night de David Letterman: Se habían formado el 2006 pero con su cuarto disco "Singles" la rompieron. Esa vez en lo de Letterman tocaron "Seasons". La energía impactó al propio conductor quien al final se le notaba muy contento con la interpretación. ¿Qué fue lo que impactó al veterano animador?  Creo que se trató de una mezcla de cosas. Primero, se trata de muy buenos músicos que ejecutan de manera muy correcta sus instrumentos. En segundo lugar, la canción elegida es pegajosa, bailable, y con una letra universal sobre el amor. Pero el tercer lugar, creo, es el que concentra todo lo anterior y lo hace crecer: su ...

#46 Puedes ser un freak : la carta de John Waters a Fred Armisen

Imagen
El comediante Fred Armisen, clásico actor de SNL durante un tiempo, tiene una entrevista donde señala cosas muy estimulantes.  Le preguntan por cómo era SNL y él dice que lo que nunca se le va a olvidar, es haber compartido con gente que pensaba como él. Los demás miembros (actores, escritores), gente única de diferentes partes del país, que te hacían reír a más no poder. Andar con ellos, estar con ellos, era como una droga, dice.  En esa misma entrevista (y relacionado con lo anterior), él dice que John Waters (director de cine, escritor) le salvó la vida cuando era pequeño.  Estaba en clases y le hicieron hacer un ensayo sobre cómo sería su último día en la tierra. Qué es lo que harían. Tenía unos 13 años. Los demás escribieron cosas como estar con la familia, etc. Él veía eso como aburrido y escribió (quizás para hacerse el gracioso) que iría a la calle principal y destrozaría todo, prendería fuego a las tiendas, etc. No le pusieron nota y lo llevaron a hablar con la p...

#45 Todo era un buen motivo para decir te quiero

Imagen
Los Enanitos Verdes sonaban mucho cuando yo era chico. Eran una máquina de producir hits: "El extraño del pelo largo", "La muralla verde", "Por el resto", "Tus viejas cartas", "Simulacro", "Te vi en un tren", "Sumar tiempo no es sumar amor", "Lamento boliviano", "Sólo dame otra oportunidad", "Amigos", "Mi primer día sin ti", etc, pero hoy recuerdo mucho esta canción. Ahí sonaba algo sobre un tal "flaco Spinetta", se rememoraba a un niño yendo al estadio con su viejo, el amor juvenil, las decisiones a los 18 años y la gente que queremos, que son la imprescindible. "Te acordás que tiempos aquellos / Que tiempos aquellos / En donde todo era un buen motivo / Para decir te quiero" 

#43 Un viaje familiar al verano del 97: el "Unplugged" (1996) de Los Tres

Imagen
A propósito de La hora feliz (2002) de Ángel Parra Trío, empecé a pensar en por qué, cuando salió ese disco, lo fui a comprar automáticamente, como depositando una fe ciega en lo que Ángel Parra pudiera hacer con su banda paralela a Los Tres. Y la respuesta estaba ahí mismo: porque era parte de Los Tres. Luego me puse a pensar de dónde venía mi gusto por Los Tres. Y aparecieron los viajes al sur con mi familia y uno en especial. Debe haber sido el verano del 97 que, como desde hace un par de años (desde que las finanzas mejoraron en el 94), nos dispusimos con mi familia a viajar por el sur de Chile. Nos gustaba  desconectar entre los árboles, bosques y ríos de la Región de Los Lagos. Hay unas cabañas en el pueblito de "Cascadas" donde descansábamos mientras comíamos salmón, pan recién hecho, queso fresco y emprendíamos alguna excursión por los alrededores.  El punto de partida del viaje era Iquique que está a 2.600 kilómetros del destino final, con lo que era necesario tener...