#46 Puedes ser un freak : la carta de John Waters a Fred Armisen
El comediante Fred Armisen, clásico actor de SNL durante un tiempo, tiene una entrevista donde señala cosas muy estimulantes.
Le preguntan por cómo era SNL y él dice que lo que nunca se le va a olvidar, es haber compartido con gente que pensaba como él. Los demás miembros (actores, escritores), gente única de diferentes partes del país, que te hacían reír a más no poder. Andar con ellos, estar con ellos, era como una droga, dice.
En esa misma entrevista (y relacionado con lo anterior), él dice que John Waters (director de cine, escritor) le salvó la vida cuando era pequeño.
Estaba en clases y le hicieron hacer un ensayo sobre cómo sería su último día en la tierra. Qué es lo que harían. Tenía unos 13 años. Los demás escribieron cosas como estar con la familia, etc. Él veía eso como aburrido y escribió (quizás para hacerse el gracioso) que iría a la calle principal y destrozaría todo, prendería fuego a las tiendas, etc. No le pusieron nota y lo llevaron a hablar con la psicóloga. Lo apartaron de sus amigos. Su madre se preocupó y él pensó que se estaba volviendo loco o que era un loco.
De repente escuchó en la radio a John Waters hablar del valor del shock. El primer libro que compró Armisen fue "Shock value" (1981) de Waters. Y quedó maravillado con la potencia que reunía la disrupción, el hacer que las personas se sorprendan. Le alegró pensar que Waters era un raro y que había escrito un libro. Él podía ser un raro entonces.
Lo bonito del asunto es que le escribió una carta agradeciéndole a Waters. Y este se la respondió diciéndole que ahora el shock podía consistir en ser gracioso. En expresarse, en ser él mismo.
Armisen dice que Waters le salvó la vida en el sentido de tomarlo en serio. Le dio una salida. Sintió que él podía ser un freak y esta era la manera de hacerlo. Se podía vivir así. Podía ser un artista.
Comentarios
Publicar un comentario